Ceuta acoge el taller “Descubre la Ingeniería Emocional” de la mano de Izaskun Bernal y Edith Rivas
- GLOBAL 2
- 27 may
- 2 Min. de lectura

Una oportunidad única para comprenderse mejor y transformar el bienestar emocional.
Ceuta vuelve a ser escenario de una experiencia de desarrollo personal de primer nivel. El próximo sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio, el Centro Global 2 acogerá el taller vivencial “Descubre la Ingeniería Emocional”, impartido por la experta en liderazgo emocional Izaskun Bernal, en colaboración con Edith Rivas, coach profesional, formadora y mentora de coaches y directora de Global 2.
Este encuentro se dirige a todas aquellas personas interesadas en comprender mejor su mundo interior, mejorar su bienestar y adquirir herramientas prácticas para gestionar sus emociones en la vida cotidiana, las relaciones y el ámbito profesional.
Una oportunidad para profundizar
Izaskun Bernal ya dejó una huella en Ceuta cuando en 2022 impartió una conferencia en la Biblioteca Pública que reunió a más de 100 personas y despertó un gran interés por su enfoque integrador y riguroso del desarrollo emocional. Aquella charla se convirtió en un referente local sobre la importancia de cultivar la inteligencia emocional desde un enfoque innovador como base para una vida más plena y consciente.
Ahora, Bernal regresa con una propuesta más profunda y experiencial, en un terreno en el que se ha especializado en los últimos años. A través de este taller intensivo de fin de semana, los asistentes podrán adentrarse en los principios de la Ingeniería Emocional, un enfoque que combina ciencia, consciencia y práctica para facilitar un conocimiento más claro de uno mismo y una transformación auténtica.
Por su parte, Edith Rivas tiene una larga experiencia en Ceuta, dentro del mundo del crecimiento personal, desarrollando actividades y formaciones en gestión emocional, comunicación y Coaching, así como talleres, todo ello enfocado al autoconocimiento, vida consciente y bienestar.
“En un momento donde el estrés, la incertidumbre y el automatismo emocional afectan a tantas personas, es esencial ofrecer espacios seguros para comprender qué nos pasa, por qué nos pasa y cómo podemos vivir de forma más libre y consciente”, explica Bernal.
Una experiencia transformadora
El taller, de 14 horas de duración, combinará un marco teórico sólido con dinámicas vivenciales, momentos de reflexión guiada y herramientas prácticas de aplicación inmediata.
Está dirigido a cualquier persona —con o sin experiencia previa— que quiera avanzar en su bienestar, su capacidad de liderazgo personal o su equilibrio emocional.
Commentaires